Evita estos errores a la hora
de pedir un Crédito Hipotecario
Solicitar un crédito hipotecario es, sin duda, una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar en su vida. Esto se debe a que invertir en un bien inmueble implica asumir una responsabilidad económica que se extenderá durante el tiempo que dure la deuda.
Por lo tanto, si decides solicitar un crédito hipotecario, es fundamental evitar que tu solicitud sea rechazada y, así, no enfrentarte a una experiencia negativa o cometer errores durante el proceso.
Para ayudarte a que tu solicitud sea aprobada rápidamente, a continuación, te presentamos los errores más comunes que se cometen al pedir un crédito hipotecario.
Errores comunes al pedir un crédito hipotecario en México
A continuación, te mostramos los errores más comunes que las personas suelen cometer al solicitar un crédito hipotecario en México.
No evaluar tu capacidad de pago
Es fundamental tener en cuenta tu capacidad de pago mensual. Para ello, es necesario analizar tus gastos, ingresos y cualquier otra obligación financiera para establecer un presupuesto realista.
No es recomendable asumir la carga de una hipoteca que incluya la cantidad más alta que te ofrezca el banco, ya que esto podría generar problemas financieros en el futuro.
Debes ser consciente de tus gastos actuales y considerar los desembolsos que surgen de tu estilo de vida. Además, es importante demostrar que tus ingresos son al menos tres veces mayores que la mensualidad del crédito hipotecario.
Ignorar tu historial crediticio
Es aconsejable realizar una revisión detallada de tu historial crediticio, ya que las instituciones bancarias consideran este aspecto para evaluar tu capacidad de pago y solvencia. Un buen puntaje de crédito es crucial; si presentas un historial problemático, es probable que no obtengas el crédito hipotecario.
Si tu puntaje es superior a 660, las posibilidades de que te aprueben el crédito son bastante altas. Sin embargo, si tu puntaje es inferior a 600, el proceso de evaluación será más riguroso, y si logras obtener el préstamo, es probable que lo hagas a una tasa de interés más elevada.
No comparar ofertas de crédito hipotecario
Es fundamental familiarizarse con las diversas ofertas de créditos hipotecarios que los bancos disponen en el mercado antes de comprometerse. Es importante entender los términos y condiciones de cada préstamo, incluyendo requisitos, mensualidades, plazos y tasas de interés. Al contar con esta información, el interesado podrá elegir el préstamo que mejor se ajuste a sus necesidades y capacidades financieras.
Descuidar el enganche y los gastos de cierre
No tener claro el porcentaje de enganche y los costos asociados a este compromiso puede generar problemas importantes. Por ello, es fundamental contar desde el inicio con al menos el 10% del valor de la propiedad como enganche. Además, será necesario cubrir los gastos notariales para formalizar la transacción. Sin estos elementos, no se podrá iniciar el proceso de compra.
No leer detenidamente los términos del contrato
Es crucial comprender completamente las condiciones del crédito hipotecario, especialmente en lo que respecta a las penalizaciones, las características relacionadas con los pagos anticipados, así como las comisiones y los términos generales del contrato. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a tomar decisiones más informadas a lo largo del proceso.
Cómo evitar estos errores y tener éxito con tu Crédito Hipotecario
Ahora bien, todas estas equivocaciones se pueden prevenir antes de solicitar un crédito hipotecario. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones útiles:
Realiza un análisis detallado de tus finanzas
Realiza una evaluación exhaustiva y continua de tu situación financiera actual, considerando tus ingresos tanto principales como secundarios, así como tus gastos fijos y variables. Esto te permitirá determinar tu capacidad de pago para enfrentar una hipoteca.
Mejora tu historial crediticio antes de solicitar el crédito
Asegúrate de mantenerte al corriente con los pagos de los créditos que hayas solicitado previamente, especialmente los relacionados con tarjetas de crédito. Esto mejorará tu reputación ante las entidades financieras y aumentará tus posibilidades de obtener la aprobación del préstamo.
Investiga y compara diferentes bancos y tasas de interés
En este contexto, al solicitar un crédito hipotecario, es crucial elegir uno que se ajuste a tus necesidades. Considera las siguientes variables:
- Tasa de interés: Considera si es fija o variable, ya que esto afectará tus pagos a lo largo del tiempo.
- Plazo: Un plazo más largo puede reducir la mensualidad, pero resulta en un mayor costo total al final.
- Cuotas: Asegúrate de que ninguna cuota mensual supere el 30% de tus ingresos para mantener un equilibrio financiero.
- Costos adicionales: Utiliza un simulador de crédito para anticipar el monto total de la erogación, incluyendo gastos por notaría, avalúo y escritura.
- Póliza de seguro: Algunas entidades incluyen seguros en las condiciones del crédito para proteger el inmueble, lo que puede aumentar el costo del préstamo.
- Penalidades: Infórmate sobre las posibles sanciones si realizas pagos anticipados o si te atrasas en ellos.
Prepárate para los costos iniciales de la compra de vivienda
Es fundamental conocer el porcentaje de enganche y los gastos iniciales al asumir un crédito hipotecario. Por lo general, el enganche oscila entre el 10% y el 20% del valor del inmueble, además de los costos de notaría. Por eso, es crucial que el cliente disponga de los fondos necesarios para cubrir estas erogaciones, evitando sorpresas o problemas financieros en el futuro.
Consulta a un profesional financiero y legal
Un analista de crédito puede ofrecerte asesoría para encontrar el préstamo hipotecario que mejor se ajuste a tus necesidades, ayudándote a seleccionar la opción más favorable.